Ciència a tot tren: experimenta la ciencia en un viaje en el tren de Sóller

Aforo completo
Cartel de la actividad en la que se ve un tren con la frase "Ciencia a tot tren"
Descripción de la actividad

Una veintena de científicos y científicas de diversas instituciones públicas de investigación en Baleares se han unido para acercar la Ciència a tot tren, una propuesta única que invita a todos los públicos a experimentar la ciencia a través de un viaje en el emblemático tren de Sóller. El evento tendrá lugar el próximo 11 de noviembre y consistirá en micro-charlas científicas dirigidas a los pasajeros del tren y actividades en el pueblo de Sóller.

Este evento tiene como objetivo trasladar a la ciudadanía la ciencia que se desarrolla en los laboratorios de Baleares a un entorno que reúne aspectos culturales, etnológicos y naturales de gran valor. En concreto, científicos y científicas compartirán con los pasajeros del centenario tren de madera de Sóller sus últimos avances y conocimientos a través de una serie de micro-charlas divulgativas, en un trayecto por la Sierra de la Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad, de fondo. Al llegar a Sóller, el público tendrá la oportunidad de visitar alguno de los centros culturales relevantes de la zona, como son el Jardín Botánico de Sóller, el Museu de la Mar-Port de Sóller y el Museo Balear de Ciencias Naturales.

Centro
Delegación del CSIC en Baleares
Otros centros
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados
Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos
Tema
Ciencias de la Tierra y geografía
Física y Ciencias del Espacio
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Rutas científicas
Dirigido a
Público general
Fechas actividad
  1. 11 de Noviembre 2023, de 10:00 a 18:00
Aforo
300
Contacto
Delegación del CSIC en Illes Balears
Email contacto
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

El evento está abierto a personas de cualquier edad que tengan interés por la ciencia, y ofrece una oportunidad para que los participantes conozcan la investigación que se desarrolla en su región de forma accesible y entretenida.

La actividad es completamente gratuita, aunque se requiere inscripción previa.

El aforo máximo de público es de 300 personas

 

Colaboradores
Universitat de les Illes Balears
Centro Oceanográfico de Baleares (COB, IEO-CSIC)
IGME Baleares
ICTS SOCIB
IdISBa
INAGEA