
El hidrógeno se está posicionando como el vector energético del futuro inmediato. Se mostrarán ejemplos en la descarbonización industrial, en el transporte y generación y utilización de la energía en prácticamente cualquier aplicación. Su implantación en los últimos años está siendo impulsada por la escasez de los combustibles fósiles y sobre todo por la contaminación de éstos, por lo que el desarrollo de su uso es fundamental para acelerar la transición energética y poder cumplir los cuatro objetivos del Pacto Verde europeo: alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 reduciendo la contaminación y garantizando una transición justa e integradora. En esta charla descubriremos el estado del arte de las tecnologías de hidrógeno, cuáles son los métodos para obtener hidrógeno de forma barata y limpia, y veremos cómo funcionan los dispositivos electroquímicos que funcionan con hidrógeno (pilas de combustible) para generar energía.
La actividad se enmarca dentro de la VI Semana de la Ciencia del Valle de Benasque organizada por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) y el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH), institutos mixtos entre el Cons
- 16 de Noviembre 2023, de 19:00 a 20:00