
Comenzaremos con una breve explicación del proceso de autofagia, de los organismos modelo utilizados en investigación, y en más detalle de Dictyostelium discoideum (Dicty). Se harán dos actividades:
Actividad 1: Busca el mutante
Los participantes visitarán el laboratorio y observarán placas con Dicty en desarrollo para identificar las amebas tipo silvestre y las amebas mutantes A y B. Además observarán en el microscopio amebas en crecimiento a partir de preparaciones realizadas por ellos mismos.
Actividad 2: Busca la mutación de la enfermedad
Los participantes recibirán una breve explicación sobre el código genético, la secuenciación de genes y la interpretación de un cromatograma. Usando un cromatograma proporcionado por el propio laboratorio y aplicando el código genético obtendrán una secuencia de la proteína responsable de las alteraciones del mutante A. Llegarán al nombre de la proteína mediante un análisis con un programa informático específico.
Por último, encontrarán el aminoácido mutado mediante la comparación de los cromatogramas de la proteína de tipo silvestre y de la proteína con la mutación. Identificarán la enfermedad rara asociada a dicha mutación.
- 10 de Noviembre 2023, de 10:00 a 12:00
Reservas a partir del día 23 de octubre a las 10.00. Los colegios interesados en asistir al taller deben escribir a la dirección de mail: semana_ciencia@iib.uam.es , indicando el nombre del centro, el número de estudiantes (no más de 12), y el nombre, e-mail y un número de teléfono de la persona responsable