Descubre el mundo de los papiros

Descubre el mundo de los papiros
Descripción de la actividad

Taller teórico-práctico sobre papiros antiguos procedentes de Egipto: la planta de papiro, los materiales y herramientas de escritura, y los tipos de textos, formatos y lenguas.

 

El papiro fue el soporte de escritura más utilizado en el Mediterráneo durante toda la Antigüedad. Sin embargo, el lugar donde mejor se ha conservado es Egipto, gracias a la sequedad de la arena del desierto.

 

En este taller descubriremos la planta de papiro y su uso como material de escritura. Veremos cómo se fabricaban los rollos y las hojas de papiro para escribir, los distintos tipos de libros y documentos, y las lenguas en las que se escribía sobre papiro. También descubriremos el trabajo que hacen los papirólogos para estudiar y conservar los papiros y otros materiales escritos, como el papel o el pergamino.

Completaremos el taller fabricando un libro-rollo de papiro y escribiendo en las lenguas y sistemas de escritura de Egipto en la Antigüedad: egipcio, copto, griego, latín y árabe. Terminaremos con una pequeña visita guiada al Jardín en la que veremos la planta del papiro y otras plantas utilizadas como soporte de la escritura.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Tema
Filología y Filosofía
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes de primaria
Fechas actividad
  1. del 06 al 07 de Noviembre 2023, de 10:00 a 12:00
Aforo
25
Contacto
Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital - CCHS
Fecha de reserva
23 de Octubre 2023, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva previa: Las reservas se realizarán desde las 9:00 hrs del día 23 de octubre mediante formulario

Ponentes
María Jesús
Albarrán Martínez (ILC-CSIC)
Leia
Jiménez Torres (ILC-CSIC)
Sergio
Carro Martín (UCM)
Gonzalo
Alonso Rodríguez de Segovia (ILC-CSIC)
Marián
de la Torre