Los códices medievales: el lenguaje visual de las tres religiones monoteístas

Los códices medievales
Descripción de la actividad

Este taller pretende familiarizar a los estudiantes con el lenguaje visual de los códices medievales producidos por las tres religiones monoteístas entre las dos orillas.

 

Los códices atesoraban todo tipo de saberes revelando, al mismo tiempo, la historia, intereses y preocupaciones de índole social, cultural, religiosa, política y filosófica de cada una de las tres culturas que dominaron el Mediterráneo medieval. Escritos respectivamente en las lenguas árabe, hebrea, latina, griega y romance, podríamos pensar que esos manuscritos eran concebidos para un público restringido. No obstante, en la tradición manuscrita de las religiones monoteístas la divulgación de esos mensajes se favoreció, asimismo, a través del lenguaje visual. Cada religión desarrolló imágenes gráficas y textuales de diverso tipo y contenido en función de su propio sistema de pensamiento.

 

El taller comenzará con un reto para sondear a los estudiantes acerca de los conocimientos de los que ya disponen sobre cómo y qué comunicaba la gente de distintas religiones a través de los códices medievales.

 

La actividad se realiza en el marco de trabajo de la Plataforma Temática Interdisciplinar

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Instituto de Historia
Tema
Filología y Filosofía
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. del 13 al 14 de Noviembre 2023, de 11:30 a 13:00
Aforo
30
Contacto
Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital - CCHS
Fecha de reserva
23 de Octubre 2023, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva previa: Solo se admitirán reservas desde las 9:00 hrs del día 23 octubre de 2022 mediante formulario

Ponentes
Elvira María
Martín Contreras (ILC-CSIC)
Jan
Thiele (ILC-CSIC)
Inés
Calderón (IH-CSIC)
Carmen
García Bueno (ILC-CSIC)
Colaboradores
PTI MEDhis
Image
PTI MEDhis