
El ADN es la base de la vida, y sin embargo, hasta hace poco era un gran desconocido. En 1952, la Fotografía 51 de Rosalind Franklin utilizando difracción de rayos X, consiguió identificar la estructura helicoidal del ADN. En este taller repasaremos la Óptica detrás de este experimento tan importante en el avance del conocimiento humano.
¿Te animas a conocer un poco más sobre Microscopía, Difracción Óptica y el rol de Rosalind Franklin?
La sublime utilidad de la ciencia inútil. La piedra de Rosetta de la vida. XVI Colloquium Marie Sklodowsca Curie. Pedro Echenique (D International Physics Center) presentará un caso particular de ciencia “inútil” y del impacto que puede tener en ciencia aplicada.
Microscopía, difracción y el impacto de Rosalind Franklin. Gabriel Cristóbal (IO-CSIC) abordará las diferentes sinergias que han permitido el desarrollo de nuevas formas de microscopía.
- 16 de Noviembre 2023, de 17:00 a 18:30