La propuesta incluye 4 actividades:
* Las variedades de cereales. Identificación de semillas: principales claves para identificar especies a nivel de semilla. Germinación de semillas: métodos para poner a germinar las semillas y la evaluación de las plántulas cuando éstas germinan.
* Evaluación de las propiedades de los cereales para uso en alimentación. Del grano de trigo al pan. Exposición del proceso de molienda y análisis de las propiedades de la harina en el laboratorio, determinando el uso más adecuado para la harina, ya sean diferentes tipos de panes, bizcochos, galletas, pasta etc.
* Ensayos en cámara e invernadero de resistencia a enfermedades en hortícolas y de detección de patógenos en semillas
* Las técnicas moleculares en la mejora de las semillas y cultivos. El ADN y la PCR. En la producción de nuevas variedades: asegurar que una variedad es nueva (distinta a las ya existentes) y comprobar que tiene genes interesantes antes no presentes; En la seguridad de las semillas: comprobar que las semillas que se van a sembrar están libres de patógenos; y En el apoyo a los agricultores: asegurar que la semilla que han comprado y siembran es realmente lo que les han ofrecido.
- 16 de Noviembre 2023, de 10:00 a 13:00
Es necesaria reserva previa