Filmar las ciudades. La ciudad (in)justa a través del cine

Villiglé by Lothar Wolleh
Descripción de la actividad

Esta actividad se enmarca en el proyecto interdisciplinar URBS: La Ciudad Justa: Exclusión, Pertenencia y Bienes Comunes. Una perspectiva urbana sobre las Teorías de la Justicia, que se desarrolla desde el Instituto de Filosofía del CSIC. La relación entre espacio y agencia humana ha sido objeto constante de debate desde los orígenes mismos de la sociología urbana. Pero la reflexión sobre la ciudad ha estado asimismo marcada por el interés en la justicia de las relaciones sociales y las instituciones que la constituyen. Para abordar los problemas ligados a la desigualdad y la exclusión social en las ciudades contemporáneas necesitamos una perspectiva que no sólo tenga en cuenta las condiciones del entorno construido o los conflictos de distribución, sino también la calidad del hábitat urbano y su papel en el desarrollo de las relaciones humanas y sociales. Esta actividad propone apoyarse en la narración cinematográfica para ayudarnos a entender la historia del desarrollo urbano moderno y el tipo de vida que genera.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Filosofía
Instituto de Economía, Geografía y Demografía
Tema
Ciencias Sociales
Filología y Filosofía
Tipo de actividad
Otros
Dirigido a
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 07 de Noviembre 2023, de 17:00 a 19:00
  2. 14 de Noviembre 2023, de 17:00 a 19:00
Aforo
80
Contacto
Ana López Sala - Francisco Colom
Email contacto
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

Actividad online. El enlace de conexión se solicitará por correo electrónico a f.colom@csic.es o ana.lsala@cchs.csic.es

 

 

Ponentes
César
Rendueles (IFS-CSIC)
Francisco
Colom (IFS-CSIC)
Ana María
López Sala (IEGD-CSIC)
Jesús
Rodríguez Zepeda (UAM, México)
Giovanni
Perea Tinajero (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)