¿Aprendieron los mayas de los egipcios a construir pirámides? Originalidad y difusión de las civilizaciones

"El Castillo" Chichen Itza by Catherwood
Descripción de la actividad

El descubrimiento por españoles y europeos de América y sus gentes a partir de 1492 no tardó en suscitar preguntas sobre las diferencias y semejanzas culturales encontradas allí respecto de lo que se conocía del Viejo Mundo. Bajo estas preguntas latía la cuestión general antropológica del origen de lo peculiar del Homo Sapiens en relación con las especies animales biológicamente más próximas a él, como las de los grandes simios (orangutanes, bonobos, gorilas y chimpancés).

 

Las semejanzas culturales pronto fueron explicadas mediante formas diversas de lo que, a principios del siglo XX, empezaría a conocerse como “difusionismo cultural”: la idea de que las invenciones humanas sólo se dan una vez en algún lugar y son después propagadas, tarde o temprano, al resto del mundo, bien directamente, mediante movimientos de población de un lugar a otro, incluso salvando distancias oceánicas entre ellos, o bien indirectamente, mediante las relaciones de intercambio o de otro tipo que hubiera entre poblaciones vecinas. Una expresión extrema de este planteamiento es la que ubica el origen último de algunas de estas invenciones, en alguna civilización extraterrestre.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
Tema
Ciencias Sociales
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 16 de Noviembre 2023, de 16:30 a 18:30
Aforo
25
Contacto
Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital - CCHS
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

No es necesaria reserva previa, pero se recomienda contactar a través del formulario para confirmar asistencia y, si es el caso, solicitar el enlace para la conexión. A partir del 23 de octubre mediante formulario habilitado a tal efecto.

Ponentes
Juan J.
Villarías Robles (ILLA-CSIC)