
El inicio de la carrera investigadora puede suponer diferentes desafíos en relación a la correcta búsqueda, interpretación y análisis de fuentes primarias, así como su conexión con aspectos teóricos y metodológicos. Esta actividad divulgativa dirigida al sector universitario, pero también al público general, toma como ejes principales el arte contemporáneo español y los estudios de género, fomentando la producción científica y la igualdad desde las humanidades.
A través de diversas intervenciones de investigadores e investigadoras, se evaluarán diferentes tipos de fuentes hemerográficas, contextualizándolas y haciendo un breve repaso de sus usos específicos y de los procesos necesarios para el acceso a las mismas y su correcto uso.
La Hemeroteca Municipal, donde se desarrollará la actividad, permite la interacción directa de las personas asistentes con algunos de estos procesos y materiales, para una mejor comprensión y acercamiento a estas herramientas de estudio. Para la actividad cada asistente recibirá un ”manual de fuentes hemerográficas” que recogerá las ideas básicas del taller y que tiene como propósito contribuir a la iniciación de futuras investigaciones.
- 16 de Noviembre 2023, de 10:30 a 13:30
Es necesaria reserva previa. Las reservas se realizarán desde las 9:00 hrs del día 23 de octubre mediante formulario.