
El Ballet Gallego Rey de Viana tuvo una presencia señalada en el circuito escénico español tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, abanderando como lema: “la universalización y la dignificación de la lírica musical y coreográfica popular de Galicia”. A lo largo de cincuenta años (1955-2005) José Manuel Rey de Viana, director, y Victoria Canedo, maestra de baile, se embarcaron en la tarea de estilizar y teatralizar el folclore hacia la constitución de aquel anhelado “ballet gallego” del que ya hablaba Jesús Bal y Gay en 1925, viajando por Europa, Latinoamérica y España con una compañía que subsistió casi sin subvenciones.
Por ello, con motivo del centenario del nacimiento de su director, se abordará su labor dentro de esta agrupación. Se pretende, pues, revalorizar el espacio artístico y cultural que José Manuel Rey de Viana trató de conquistar desde su lenguaje folclórico; abordar el imaginario coreográfico de su folclore y reflexionar sobre cuestiones como la estilización, la autenticidad y la identidad de unas danzas híbridas que llegaron a acoger la técnica clásica dentro del baile tradicional gallego.
- 17 de Noviembre 2023, de 12:00 a 14:00
Es necesaria reserva previa. Las reservas serán desde las 9:00 hrs del día 23 de octubre mediante formulario