
En un contexto de erosión genética y cambio climático, la conservación y utilización de los recursos de plantas son imprescindibles para el mantenimiento de la biodiversidad en los agro-ecosistemas y como materias primas para la obtención de nuevas variedades vegetales. Desde mitad del siglo XX se ha producido una enorme pérdida de estos recursos y esto es un problema. La comunidad científica, consciente de esta situación, ha trabajado en la conservación de los recursos fitogenéticos, que se mantienen en colecciones tanto ex situ como in situ.
En esta propuesta se van a presentar las actividades realizadas en el INIA enfocadas a la conservación de este patrimonio genético vegetal nacional.
Además de una charla introductoria se visitarán las instalaciones en las que se conservan las colecciones de semillas de los cultivos más importantes, incluyendo cámaras de desecación, germinación y conservación y laboratorios de germinación, fisiología y caracterización, así como instalaciones de campo.También se presentarán las actividades que se están desarrollando en el contexto los proyectos AGENT e INCREASE financiados por la UE.
- 14 de Noviembre 2023, de 10:00 a 12:00
- 16 de Noviembre 2023, de 10:00 a 12:00
Es necesaria reserva previa