El suelo en la mitigación del cambio climático y en la sostenibilidad del planeta

Ensayo en la finca Experimental la Poveda
Descripción de la actividad

¿Por qué el suelo es tan importante para la vida en nuestro planeta? Las civilizaciones humanas se han construido sobre los suelos. Este recurso natural produce alimentos, fibra, combustibles y regula el clima almacenando carbono, pero la mayoría de la gente rara vez piensa en el suelo. Sin embargo, el suelo está recibiendo una gran atención en el desarrollo de las políticas ambientales, como el Pacto Vede Europeo. ¿Por qué? Porque el planeta necesita urgentemente reducir el carbono en la atmosfera para mitigar el calentamiento global y asegurar la producción de alimentos para una población mundial en rápido crecimiento. En esta actividad se pretende divulgar los resultados más relevantes de algunos proyectos (TUdi, Grant agreement 101000224) que están investigando los efectos del empleo de enmiendas orgánicas obtenidas a partir de residuos como fuente sostenible de fertilizantes para una agricultura regenerativa, como herramienta para mitigar el cambio climático utilizando los suelos como sumideros potenciales de carbono y así reducir emisiones de gases que afectan al clima. Se dará una conferencia introductoria, además de realizar algunos ensayos con enmiendas orgánicas y suelos.

Centro
Instituto de Ciencias Agrarias
Tema
Agricultura
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes de primaria
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Fechas actividad
  1. 08 de Noviembre 2023, de 09:30 a 13:00
Aforo
40
Contacto
Iria Benavente
Email contacto
Fecha de reserva
23 de Octubre 2023, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Ponentes
Iria
Benavente-Ferraces
Miguel
de Celis
Cesar
Plaza
Marco
Panettieri
Noelia
González-Polo
Juan Carlos
García-Gil
Actividades destacadas