
Una mesa sobre cómo algunos de los conceptos que hay tras la serie creada por Gene Roddenberry en 1966 tienen mucho de ciencia y no tanto de ficción. Desde la biología de las diferentes especies alienígenas hasta la tecnología más avanzada, muchas ideas guardan una relación muy estrecha con la manera en que se busca vida extraterrestre hoy en día. Además, la obra ha tenido una gran influencia en la filosofía que nos permitirá no extinguirnos como especie: la de explorar el espacio para, dentro de unos años, convertirnos en una especie interplanetaria.
El doctor en ingeniería aeroespacial y divulgador científico Jorge Nicolás-Álvarez, nos introducirá en la exobiología y la vida extraterrestre, tema central de la serie. Jorge trabaja en el desarrollo de misiones espaciales mientras en redes sociales explica conceptos relacionados con la ingeniería aeroespacial de forma amena y cercana bajo el nombre de Fuga Astronáutica.
Presenta la mesa Jacqueline Pingarrón, geofísica, profesora y divulgadora, coordinadora de SGM Ciencia, quien nos hará una introducción al universo Star Trek y su influencia sobre los avances tecnológicos y científicos.
Para público adulto
- 11 de Noviembre 2023, de 12:00 a 13:00
Las entradas de público general deberán reservarse de forma online a través este enlace a partir del día 23 de octubre a las 9:00 horas.
Las entradas de grupos escolares se deben reservar a partir del día 23 de octubre a las 9:00 llamando al teléfono: 91 411 13 28 (en horario de 9 a 14 horas).