La obra de Juan Valverde de Amusco. Haciendo visible lo invisible

Descripción de la actividad

Esta actividad, que gira en torno a la figura de Juan Valverde de Amusco y su obra Historia de la composición del cuerpo humano, consistirá en la presentación del documental de Juan Pimentel (investigador de Historia de la Ciencia del IH-CSIC) “Nosce te ipsum. La historia de la composición del cuerpo humano de Juan Valverde de Amusco” realizándose posteriormente un videoforum sobre el documental. Asimismo, se mostrará la obra de Juan Valverde de Amuso conservada en la biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

 

Este año en el que se conmemora el papel de los científicos y las científicas en la historia de la ciencia en España, nos acercamos a la figura de Juan Valverde de Amusco, médico y anatomista del SXVI, que desarrolló su brillante carrera en Italia donde recibió la influencia de relevantes figuras como Andrés Vesalio, considerado el padre de la anatomía moderna.  

 

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Historia
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Cine, teatro, performance…
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 13 de Noviembre 2023, de 12:00 a 13:30
Aforo
50
Contacto
Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital - CCHS, CSIC
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

No es necesaria reserva previa pero se recomienda confirmar asistencia a a partir del 23 de octubre mediante formulario

Ponentes
Juan
Pimentel Igea (IH-CSIC)
Sonia
Jiménez Hidalgo (BTNT, CCHS-CSIC)
Isabel
Fernández Morales (CCHS-CSIC)
José Ramón
Marcaida López (IH-CSIC)
Sergio
Ramiro Ramírez (IH-CSIC)
Gloria
Lence Pérez (BTNT, CCHS-CSIC)
Jesús
Muñoz Fernández (Archivo BTNT, CCHS-CSIC)