Descripción de la actividad
En esta actividad, que iniciará con una alusión a tiempos prehistóricos, se explicarán los usos de algunos minerales pero sobre todo de una gran variedad de plantas como productos medicinales. Durante la primera parte mediante el uso de imágenes y de un video, se pretende establecer la diferencia entre los modos antiguos y modernos de diagnosticar, mostrando después cuáles eran las enfermedades más habituales a las que se enfrentaban los hombres y las mujeres y cómo pretendían curarlas acudiendo a lo que la naturaleza les ofrecía. En la segunda parte, se interactuará con los asistentes haciéndoles tocar y oler algunas de estas plantas (laurel, romero, menta, hinojo, manzanilla, hierba de San Juan…) para después manipularlas con el fin de elaborar una infusión, un ungüento y una cataplasma.
La actividad pretende despertar en estas personas sus recuerdos sobre un saber popular transmitido generacionalmente y en el que no faltan las fórmulas mágicas, los conjuros y los ritos.
Enlace a la actividad
Centro
Escuela Española de Historia y Arqueología
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Público general
Fechas actividad
- 17 de Noviembre 2023, de 09:30 a 12:30
Aforo
20
Contacto
Esther Barrondo
Email contacto
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
Si
Ponentes
Esther
Barrondo Dominguez
Oskar
Aguado Cantabrana
Colaboradores
Cooperativa Roma Solidarietà-Caritas Roma
Image
