Le terme romane: caratteristiche e peculiarità del complesso tuscolano

Terme adrianee di Tusculum
Descripción de la actividad
La conferencia será dedicada a presentar los resultados de la XXVI campaña de excavaciones arqueológicas de la EEHAR-CSIC en el yacimiento de Tusculum (Monte Porzio Catone, Roma). Los trabajos de campo se han centrado en el área de las termas romanas de época adrianea, en cima de las cuales en época medieval se construyó una iglesia medieval.
Resultado de la campaña ha sido la reconstrucción de la planimetría originaria del edificio termal, del que ya se conocían de anteriores campañas unos ambientes fechables en la primera mitad de siglo II d.C.: una letrina, un pasillo, una sala absidal, el tepidarium y una gran sala con pavimento en opus sectile. Gracias a las nuevas excavaciones se han sacado a la luz nuevos espacios vinculados al sistema de calefacción (el praefurnium, el probable calidarium y otros ambientes de servicio), además de completar la excavación de la sala con pavimento en opus sectile, en cuyos niveles de abandono postclásicos han sido recuperados ricos restos del programa ornamental: estucos pintados de varios colores y una estatua femenina de mármol, en excelente estado de conservación y de gran calidad.
 
Centro
Escuela Española de Historia y Arqueología
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Público general
Fechas actividad
  1. 10 de Noviembre 2023, de 17:00 a 18:30
Aforo
60
Contacto
Valeria Beolchini
Email contacto
Teléfono contacto
Acceso movilidad reducida
Si
Ponentes
Antonio
Pizzo
Rosy
Bianco
Colaboradores
Comunità Montana Castelli Romani e Prenestini
Image
Comunità Montana Castelli Romani e Prenestini
Soprintendenza Archeologia, Belle arti e Paesaggio per l'area metropolitana di Roma e per la provincia di Rieti
Image
Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paessaggio per l'area metropolitana di Roma e per la provincia di Rieti