Microorganismos beneficiosos en alimentación y salud

Aforo completo
Se muestra un cultivo de microorganismos
Descripción de la actividad

Teniendo en cuenta que la dieta es la fuente principal de microorganismos de la microbiota intestinal, se plantean los objetivos siguientes:
• Dar a conocer la presencia e importancia de los microorganismos en muchos de los alimentos de nuestra dieta
•  Explicar qué es la microbiota humana y su relación con la dieta y la salud
•    Ver algunos microorganismos aislados de alimentos y de la microbiota humana al microscopio y aprender a realizar siembras de microorganismos
El taller consiste en 2 charlas cortas donde se explica la importancia que tienen los microorganismos en la producción de muchos de los alimentos que consumimos a diario y de la microbiota y la dieta para la salud de nuestro organismo.
Posteriormente, explicaremos las técnicas que utilizamos para poder cultivar, estudiar y cuantificar los microorganismos y los asistentes podrán observar algunos de ellos en un microscopio y cultivarlos en medios de cultivo sólido.
Este proyecto permitirá a los alumnos introducirse en el conocimiento general de la Microbiología de alimentos y algunas técnicas clásicas, facilitando a su vez la toma de consciencia de la importancia de la dieta en su propia salud.

Centro
Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Tema
Ciencia y tecnología de los alimentos
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Fechas actividad
  1. 13 de Noviembre 2023, de 10:00 a 12:30
  2. 15 de Noviembre 2023, de 10:00 a 12:30
Aforo
25
Contacto
Eva Rodríguez Mínguez
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
23 de Octubre 2023, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva previa enviando un correo a prensa@inia.csic.es y esperar confirmación.

No se tendrán en cuenta las solicitudes de reserva recibidas antes del 23/10/2023 a las 9:00h.

Por razones organizativas, el INIA podrá seleccionar los grupos que mejor se ajusten al aforo y características de cada actividad y/o al público ya inscrito para la misma.

Ponentes
Eva
Rodríguez Mínguez
Antonia
Picón