Mitocondria, eficiencia energética y obesidad

Descripción de la actividad

Las variaciones en el peso corporal son el resultado de la diferencia entre las calorías asimiladas tras la ingesta y la energía que consumimos con nuestra actividad. El hipotálamo, en la base del cerebro, es el encargado de controlar la ingesta, pero también de aumentar, si fuera necesario, el gasto energético.

Describiremos las señales encargadas del control de este delicado balance, centrándonos en los mecanismos que permiten a nuestro organismo eliminar un exceso de calorías ingeridas y así evitar el sobrepeso. La clave se encuentra en la mitocondria, la central de energía de la célula. Analizaremos cómo funciona esa “central” y cómo la naturaleza ha desarrollado mecanismos que permiten modular la eficiencia con que se queman azúcares y grasas hasta el punto de poder eliminar el exceso calorías ingeridas. En el taller se utilizarán células en cultivo para ver, en tiempo real, cómo medimos la actividad mitocondrial y las herramientas de que disponemos para estudiar el metabolismo energético celular.

La inscripción en esta actividad se hará obligatoriamente en este enlace.

Centro
Centro de Investigaciones Biológicas
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Química y tecnologías químicas
Otros
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Público general
Fechas actividad
  1. 15 de Noviembre 2023, de 16:30 a 19:30
Aforo
15
Contacto
Carmen Fernández
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
23 de Octubre 2023, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

La inscripción solo se realizará a través del formulario indicado y se confirmará por correo electrónico o por teléfono.

Ponentes
Eduardo
Rial Zueco