Valorización de biomasa lignocelulósica: bioenergía y bioproductos

Aforo completo
Valorización de biomasa lignocelulósica
Descripción de la actividad

Las tareas que se llevarán a cabo están relacionadas con las líneas de investigación de nuestro grupo que se centran en el aprovechamiento integral de biomasa lignocelulósica maderera y residual para obtener biocombustibles y productos de alto valor añadido a partir de los componentes principales de la misma, contribuyendo así a un modelo socioeconómico más sostenible que ayude a mitigar el cambio climático.  

Así, la actividad englobará parte teórica y/o práctica sobre:  
1) la evaluación de diferentes materias primas y su fraccionamiento para estudiar sus principales componentes (celulosa, hemicelulosa y lignina).
2) la producción de bioetanol a partir de los carbohidratos de las materias primas evaluadas.
4) la obtención de nuevos productos, como son los films de celulosa nanofibrilada (CNF) a partir de pastas celulósicas blanqueadas, como sustitutivos de plásticos convencionales. Modificación de los films y ensayos relacionados con su capacidad antioxidante y antimicrobiana para su aplicación en el sector del embalaje de alimentos.

Centro
Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Tema
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. 08 de Noviembre 2023, de 10:00 a 13:00
  2. 15 de Noviembre 2023, de 10:00 a 13:00
Aforo
10
Contacto
Comunicación INIA
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
23 de Octubre 2023, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva previa

Actividades destacadas