¡Vaya, vaya! En el Museo sí hay playa

cartel de la actividad
Descripción de la actividad

Porque las playas son mucho más que un lugar donde poner la sombrilla y la toalla, ven al Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y redescubre las playas y su biodiversidad, entre la que se encuentran los chorlitejos patinegros.
Chorli… ¿Chorli-qué? Sí, sí, los chorlitejos patinegros, unas fabulosas aves que viven en los arenales costeros y en las lagunas. Ellos serán los encargados de mostrarnos sus ecosistemas desde una nueva perspectiva y nos enseñarán cómo podemos colaborar en su conservación, ya que estas aves están en serios apuros debido de la pérdida de su hábitat. Cada vez son menos y los sin plumas de dos patas, es decir, las personas, con gestos muy sencillos, podemos echarles una mano para evitar que sigan desapareciendo.
En este taller aprenderás sobre los ecosistemas litorales y dunares sumergiéndote en la exposición fotográfica, las actividades y juegos a la vez que te conviertes en divulgador/a científico/a. ¡Te esperamos!

 

*Actividad realizada por Estefanía Alonso Gómez, directora del proyecto Chorlitejos y Patinegros CYP.

 

Dirigido a:
Público general: familias y niños a partir de 6 años
Grupos escolares: Educación Primaria (de 3º a 6º)

Centro
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Tema
Biología vegetal y animal
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes de primaria
Público general
Fechas actividad
  1. del 14 al 17 de Noviembre 2023, de 10:00 a 11:00
  2. del 14 al 17 de Noviembre 2023, de 11:00 a 12:00
  3. 18 de Noviembre 2023, de 12:30 a 14:00
Aforo
30
Contacto
Servicio de Reservas del MNCN
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
23 de Octubre 2023, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Las entradas de público general deberán reservarse de forma online a través este enlace a partir del día 23 de octubre a las 9:00 horas. 

Las entradas de grupos escolares se deben reservar a partir del día 23 de octubre a las 9:00 llamando al teléfono: 91 411 13 28 (en horario de 9 a 14 horas). 

Ponentes
Estefanía
Alonso Gómez