
- del 16 al 17 de Noviembre 2023, de 18:30 a 20:00
Un paseo para descubrir una de las facetas más desconocidas del Madrid de los Austrias: los embajadores persas, turcos, marroquíes y argelinos que lo recorrieron y habitaron en el siglo XVII.

- del 06 al 07 de Noviembre 2023, de 10:00 a 12:00
Taller teórico-práctico sobre papiros antiguos procedentes de Egipto: la planta de papiro, los materiales y herramientas de escritura, y los tipos de textos, formatos y lenguas.

- 16 de Noviembre 2023, de 16:30 a 18:30
Charla coloquio sobre las diferencias y semejanzas culturales encontradas a partir del descubrimiento de América y sus gentes. El difusionismo cultural se contrapone al evolucionismo cultural.

- del 13 al 14 de Noviembre 2023, de 11:30 a 13:00
Este taller pretende familiarizar a los estudiantes con el lenguaje visual de los códices medievales producidos por las tres religiones monoteístas entre las dos orillas.

- 15 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:00
En el marco del proyecto ELASOC se dedica un espacio preponderante a la figura de las mujeres que hayan escrito sobre su experiencia de viaje a la Europa socialista durante la Guerra Fría.

- del 06 al 08 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
- 10 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
La biblioteca Tomás Navarro Tomás presenta una exposición sobre mujeres que han contribuido a desarrollar la ciencia y la cultura en España.

- 08 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
- 11 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
- 15 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
- 18 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
- 06 de Noviembre 2023, de 12:30 a 14:00
- 13 de Noviembre 2023, de 12:30 a 14:00
Esta actividad consiste en un paseo guiado por los escenarios más emblemáticos del Madrid de la Guerra Civil a través del espacio urbano, de testimonios visuales y de escritos del momento.

- 08 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
- 15 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
Itinerario histórico por las edificaciones de la Puerta del Sol

- 07 de Noviembre 2023, de 08:45 a 17:30
- 14 de Noviembre 2023, de 08:45 a 17:30
Visita cultural al parque arqueológico de Segóbriga y al Monasterio y fortaleza de Uclés. El objetivo es recorrer tres espacios emblemáticos del patrimonio cultural peninsular y contextualizarlos.

- 12 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
- 19 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
Itinerario histórico por el Paseo del Prado desde el Jardín Botánico hasta Cibeles.

- 14 de Noviembre 2023, de 10:30 a 12:30
Visita al Museo Nacional del Prado con motivo de la exposición «El espejo perdido: judíos y conversos en la España medieval», que tendrá lugar entre el 10 de octubre de 2023 y el 14 de enero de 2024.

- 08 de Noviembre 2023, de 10:00 a 12:00
Mesa de expertos y coloquio abierto en los que se tratarán las estrategias que tienen diversos museos para la conservación preventiva de los bienes culturales.

- 15 de Noviembre 2023, de 18:00 a 19:00
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? ¿Se hereda? ¿Qué le pasa a mi cerebro? ¿Hay tratamiento? Resolveremos las dudas que genera esta enfermedad

- del 07 al 11 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
- 13 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
Reciclado de neumático usado, características, tratamiento de residuos y usos alternativos

- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30
Una de las mayores amenazas actuales a la salud humana y animal es la emergencia de "supermicrobios" patógenos que son resistentes a los tratamientos tradicionales.

- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30
Visita al jardín del IPNA-CSIC

- del 13 al 17 de Noviembre 2022, de 09:00 a 13:30
Volcán

- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30
Visita al IPNA

- del 13 al 17 de Noviembre 2022, de 09:00 a 13:30
El taller incluye breves nociones sobre el papel que juega la química en la Ciencia Forense. Se realizarán análisis de muestras de sangre, tejidos y sustancias sospechosas usando reactividades química

- del 13 al 17 de Noviembre 2022, de 09:00 a 13:30
Charla/taller sobre el papel de la ciencia frente a las especies invasoras. Se centrará en el caso de la termita subterránea americana Reticulitermes flavipes en la isla de Tenerife, los daños que pro