
- del 07 al 10 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
- 13 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
En este taller se podrá observar una simulación de cómo se mueve una falla como la falla de San Andrés en Estados Unidos o la falla de Anatolia del Este en Turquía, activas en la actualidad y precursoras de terremotos o fallas del Pirineo, activas hace millones de años.

- del 07 al 10 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
- 13 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
Esta actividad pretende explicar cómo se mide la profundidad del agua subterránea en pozos, así como obtener otros datos de interés de un acuífero. La actividad se completará con la realización de un sencillo taller de representación e interpretación de los datos del nivel freático.

- del 07 al 11 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
- 13 de Noviembre 2023, de 09:00 a 14:00
Taller sobre la tabla periódica de los elementos químicos que tratará de entender y conceptuar cada elemento de la tabla periódica para "traducirlo" a un emoticono concreto.

- 16 de Noviembre 2023, de 18:00 a 20:00
El asistente al taller podrá ver de manera práctica y sencilla cómo se construye un objeto de estudio, cómo se analizan y cómo el uso transversal del conocimiento genera nuevas hipótesis.

- 08 de Noviembre 2023, de 09:30 a 11:15
- 08 de Noviembre 2023, de 12:00 a 13:45
Este taller inmersivo pretende acercar a los estudiantes a la investigación en Humanidades y en particular a diversas aplicaciones de las Humanidades Digitales en este ámbito.

- del 15 al 16 de Noviembre 2023, de 11:00 a 12:30
El objetivo es introducir a los alumnos una introducción a conceptos básicos relacionados con las tres grandes comunidades religiosas que durante la Edad Media coexistieron en la Península Ibérica.