
- 14 de Noviembre 2023, de 10:00 a 11:00
Conferencia La energía nuclear, pieza clave para el cambio climático y la transición energética. Impartida por el Investigador F.Javier Huertas-Puerta

- 12 de Noviembre 2023, de 12:00 a 13:30
Visita guiada donde podréis disfrutar de un entorno privilegiado mientras descubrís los diferentes pabellones del Observatorio, sus instrumentos y la investigación relacionada.

- 12 de Noviembre 2023, de 11:00 a 12:00
La integración de las actividades humanas en los modelos hidrológicos actuales es un tema crucial, y en constante evolución. Esta integración permite comprender la interacción entre factores naturales y antropogénico y a su vez, tomar decisiones informadas y sostenibles sobre la gestión del agua, y su disponibilidad.

- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 10:00 a 13:30
Exposición GEAS Mujeres que estudian la Tierra viajaremos en el tiempo para dar voz a 12 geólogas de épocas

- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 10:00 a 13:30
Exposición Observando los Polos. Las zonas polares, principales responsables del clima de nuestro planeta, están sufriendo cambios drásticos en su naturaleza debido a su alta sensibilidad al cambio global, que afectan directamente a la dinámica climática, oceanográfica y ambiental de latitudes extrapolares.

- del 16 al 17 de Noviembre 2023, de 10:00 a 13:00
Se trata de exponer a los estudiantes a las rocas profundas de corteza y manto, las técnicas de estudio básicas, y alguna de las técnicas más sofisticadas, como la experimentación. Comenzaremos con una imagen (o proyección power point de unas 5 diapositivas, o bien imágines imprimidas a A3) para explicar la estructura de la Tierra y las rocas profu
- del 20 al 22 de Octubre 2023, de 10:00 a 21:00
Se llevará a cabo una actividad en la que los participantes aprenderán a determinar la presencia de (poli)fenoles en los alimentos vegetales en comparación con otros alimentos que se “parecen” a las frutas y las verduras, pero no lo son.

- 22 de Octubre 2023, de 10:00 a 14:00
- del 20 al 21 de Octubre 2023, de 10:00 a 21:00
Se llevará a cabo una actividad en la que los participantes aprenderán qué componentes de los alimentos podrían ser responsables de los efectos beneficiosos en nuestro organismo (sistema nervioso y/o cardiovascular) asociado al consumo de alimentos vegetales

- del 07 al 08 de Noviembre 2023, de 10:00 a 17:00
- del 09 al 10 de Noviembre 2023, de 10:01 a 17:01
- 06 de Noviembre 2023, de 10:56 a 17:00
Caminamos y tenemos bajo nuestros pies un mundo sorprendente donde transcurre la vida de multitud de plantas y animales. A través de esta exposición te proponemos pasear por diferentes ambiente, dando a conocer mediante imágenes algunos de los organismos que podemos encontrar en los suelos de diferentes hábitats.

- 07 de Noviembre 2023, de 09:30 a 12:00
Taller científico en el Laboratorio de Biología Molecular, donde el alumnado utilizará instrumentación científica para amplificar el material genético específico en muestras de sangre de aves, para detectar parásitos a través de la técnica PCR

- 08 de Noviembre 2023, de 09:30 a 12:00
Taller científico en el Laboratorio de Fisiología Vegetal, en el que el alumnado observará plantas de zonas áridas, estomas, cromoplastos, raíces, así como aprenderán sobre distintos tipos de semillas y sus sistemas de dispersión

- 16 de Noviembre 2023, de 20:00 a 21:30
¿Está nuestro entorno contaminado? En esta charla, enmarcada en el ciclo CIENCIAjazz, se expondrán los métodos avanzados que se están desarrollando, para poder detectar contaminantes y evaluar su impacto en el medio ambiente y en nuestra salud.

- del 07 al 08 de Noviembre 2023, de 09:30 a 12:00
Taller científico en el Laboratorio de Fisiología Animal, en el que el alumnado pondrá en práctica varias técnicas para la extracción y observación de parásitos internos en sangre y heces.

- del 13 al 17 de Octubre 2023, de 09:00 a 13:30
Charla sobre microbios causantes de enfermedades que se han vuelto resistentes a los tratamientos actuales

- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30
Charla-taller informativo sobre las bondades del consumo de productos ecológicos.

- del 13 al 17 de Octubre 2023, de 09:00 a 13:30
Scape room centrado en la familiarización de las plantas aplicando conceptos de la biología y la química

- del 13 al 17 de Octubre 2023, de 09:00 a 13:30
Comprender el sistema de percepción de los aromas, los sabores y las sensaciones táctiles en boca.
Introducir a los asistentes en las pruebas sensoriales.
Despertar la curiosidad por el mundo de los sabores y los aromas.

- del 13 al 17 de Octubre 2023, de 09:00 a 13:30
La actividad consiste en disponer sobre una mesa diferentes objetos relacionados con el “universo guachinche”. Elementos funcionales y ornamentales que serán cedidos por los propios guachinches. Los participantes serán preguntados por conceptos relacionados y tendrán que identificarlos y explicar cuál creen que es su función.

- del 13 al 17 de Octubre 2023, de 09:00 a 13:30
La actividad consiste en elaborar una receta tradicional, en un espacio que recrea un guachinche

- del 13 al 17 de Octubre 2023, de 09:00 a 13:30
Charla divulgativa donde la investigadora presentará la biodiversidad oculta de nuestros suelos, las novedosas técnicas para estudiarla y los principales hallazgos de sus proyectos en marcha.