
- 11 de Noviembre 2023, de 08:00 a 19:30
Excursión guiada por lugares de interés geológico en el entorno de Hiendelaencina (Guadalajara). En cada parada se ofrecerán explicaciones sobre procesos geológicos relevantes visibles in situ.

- del 14 al 15 de Noviembre 2023, de 09:30 a 11:30
- del 14 al 15 de Noviembre 2023, de 12:00 a 14:00
Jornadas de puertas abiertas CIAL (CSIC-UAM) que consisten en visitas guiadas con recorridos que permiten participar en varios talleres científicos.

- 15 de Noviembre 2023, de 08:30 a 17:00
Itinerario geológico para descubrir el origen del paisaje de La Pedriza.

- 15 de Noviembre 2023, de 11:00 a 12:30
- 17 de Noviembre 2023, de 16:00 a 17:30
Visita a la colección de orquídeas, bromelias y carnívoras del invernadero tropical del Real Jardín Botánico (CSIC) de la mano del responsable de su mantenimiento, Gerardo Torres.
- 16 de Noviembre 2023, de 10:00 a 13:00
Conocerás los ensayos y análisis de laboratorio que deben llevarse a cabo, tanto para el examen técnico de variedades vegetales, como para el estudio y control del material que se está comercializando

- 07 de Noviembre 2023, de 10:00 a 14:00
Plantas y microorganismos del suelo interaccionan beneficiándose mutuamente, lo cual podemos utilizar para favorecer la conservación del medioambiente y la biodiversidad

- 08 de Noviembre 2023, de 18:00 a 19:00
- 15 de Noviembre 2023, de 18:00 a 19:00
Aprende a interpretar imágenes de ecografía pulmonar gracias a Ultracov. Se trata del primer ecógrafo Español orientado a patologías de pulmón con herramientas de inteligencia artificial.

- 07 de Noviembre 2023, de 09:30 a 13:00
Cultivos intercalados leguminosas/cereales: técnica agrícola que puede incrementar la resiliencia de los sistemas agrícolas, proporcionando una forma sostenible y eficiente de producir alimentos.

- 08 de Noviembre 2023, de 09:30 a 13:00
La importancia de la materia orgánica de los suelos en la regulación del clima: hacia un planeta más saludable

- 15 de Noviembre 2023, de 09:00 a 15:00
Visita a las instalaciones del CAR

- del 06 al 08 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:00
- 10 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:00
- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:00
Concurso dirigido a estudiantes de Educación Primaria en el que los participantes deberán plasmar en un dibujo cómo creen que serán los inventos de un futuro no muy lejano.

- del 06 al 08 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:00
- 10 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:00
- del 13 al 17 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:00
Concurso de proyectos de tecnología dirigido a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología.

- 11 de Noviembre 2023, de 12:00 a 13:00
Una mesa sobre cómo algunos de los conceptos que hay tras la mítica serie creada por Gene Roddenberry en 1966 tienen mucho de ciencia y no tanto de ficción.

- 10 de Noviembre 2023, de 11:30 a 13:00
- 10 de Noviembre 2023, de 19:00 a 20:30
- 11 de Noviembre 2023, de 20:00 a 21:30
TeatrIEM presenta “Ciencia y escena: diez años de TeatrIEM” que incluye: “El café de Negrín”, “Mi amor, no éramos enemigos”, “La Playa” y “Profundamente americanos”.

- 16 de Noviembre 2023, de 20:00 a 23:00
Sesión de divulgación en un bar, en el que se planteará una competición con preguntas de ciencia al estilo Trivial y experimentos de física caseros.

- 10 de Noviembre 2023, de 18:00 a 19:15
La Mecánica Cuántica, uno de los pilares fundamentales de la física moderna, describe el comportamiento de la materia y la energía a escalas microscópicas.

- 10 de Noviembre 2023, de 12:30 a 13:30
En esta charla intentaré hacer una introducción amena al mundo de los simuladores cuánticos, intentando introducir analogías con el mundo clásico para facilitar la compresión de los mismos.

- 17 de Noviembre 2023, de 20:00 a 21:15
Haremos un repaso sobre la antimateria, la materia oscura y la energía oscura. Veremos en qué consisten, cómo se descubrieron, y cuanto contribuyen a la materia total y a la energía total del Universo

- 16 de Noviembre 2023, de 18:00 a 19:30
actividad en la que se conocerán los conceptos básicos de la Computación Cuántica, una tecnología emergente que se encuentra en etapas tempranas de su desarrollo.

- 17 de Noviembre 2023, de 17:30 a 18:45
Treinta años de aventuras alrededor del mundo de la mano de la radioastronomía, desde Yebes (Guadalajara) hasta Mauna Kea (Hawaii) y el desierto de Atacama (Chile)